Cambodia, el país de la esperanza
- Nathalie Montalvo
- 10 ago 2016
- 6 Min. de lectura
Ahora si de este país no sabia absolutamente nada: solo la típica foto de Angkor Wat. Este se convertiría en el primer país en el que empezó mi interés por la historia, en conocer el pasado lejano (ex protectorado frances) y, sobre todo, el reciente: un pueblo que ha vivido una de las guerras civiles mas grandes en los últimos años, combatiendo contra el famoso Khmer Rouge y su deseo de exterminar todas las minorías (2MM de muertos ), y cuyos lideres recién enfrentaron la justicia en el 2006 bajo la solicitud de la ONU. Luego, como si eso no fuera poco vino la guerra contra los Vietnamitas que estaban decididos a dominar el país . A todo esto uno creería encontrar un pueblo deprimido pero no lo es; muy a lo contario, es un pueblo con garra, con ganas de salir adelante, feliz de que todo este pasado se haya terminado y emocionado por mostrarle su nueva faceta al mundo! Bienvenidos a Cambodia , el país de la esperanza!
1.Breve resumen del país
Días visitados: 4 días Mes de visita/Clima: Abril Clima cálido, muchísimo calor. Ciudades visitades: Siem Reap. Lugares preferidos: Angkor Wat / Bayon Temple / Ta Prohn Ciudades que faltaron visitar: Phnom Pemh / Playas: Sihanoukvile , Kampot Presupuesto Diario promedio: 52 USD por día por persona (en base a un viaje en pareja). Medio de transporte utilizado recomendado: Tour en TukTuk (alquilarlo por días). Moneda local: Riel Camboyano pero en Siem Reap cobran todo en USD (1 USD = 4099 KHR)
2.Que saber antes de llegar:
Pagina web útil: http://www.theangkorguide.net
Siem Reap:
Casi todo está en dólares así que no necesitan cambiar casi nada de dinero (en nuestro caso no cambiamos nada).
Se compra un solo ticket para entrar a la mayoría de templos que abren a partir de las 5:30 am hasta las 5:00 pm, pedirle al tuk tuk que los lleve a comprar : - Pase de 1 día: 20 USD - Pase de 3 días: 40 USD - Pase de 7 días: 60 USD
Para nosotros 3 días estuvo bien pero si son amantes de los templo, la historia, el desarrollo espiritual y el trabajo arqueológico de reconstrucción de templos si les recomendaría quedarse una semana porque hay mas de 1000 templos en un área de 400 kilometros cuadrados.
Los hoteles les coordinan la recogida al aeropuerto (avisarles que quieren ese servicio y así llegan tranquilos).
Medio de transporte: Un tuk tuk por día debería cobrar máximo 30 usd diarios ( no importa cuantos sean) y pueden bajarles el precio. Les deberían dar agua helada gratis.
En Abril hace muchísimo calor así que les recomiendo levantarse a las 4:00 am y salir a los templos y regresar a descansar al hotel por la tardecita tipo 1 o 2 pm. Si no, van a terminar muertos porque hay mucho que caminar y bajo el sol cansa más.
Para ir a los templos: Es recomendable taparse los hombros, no tener escotes ni tener ropa por arriba de la rodilla. No los van a dejar entrar en algunas partes si no cumplen con estos requerimientos: por ejemplo a la parte mas alta de Angkor Wat que es la mas bonita.
Angkor Wat: Es la construcción religiosa más grande del mundo y obviamente sumamente visitada así que les recomiendo salir de su hotel a las 4:00 am y ver el amanecer ahí para que vean el sol saliendo detrás del templo y el reflejo del templo en el agua sobre la laguna, muuuuy lindo! A eso de las 7:00 am que abren el templo sean uno de los primeros en recorrerlo para que se puedan tomar fotos sin mucha gente atrás y ya luego vuelven a salir a ver el sol.
Khmer New Year: En quincena de Abril se festeja el año nuevo Camboyano. Es como una especie de carnavales siendo el mismo concepto que en Tailandia: despiden en año viejo limpiando las calles y sus casas para recibir este nuevo año libres de lo sucedido el año anterior; aprovechan para empaparte así que cuidado con la cámara si van en estas fechas!
Comida recomendada: Olive Cuisine de Saison à restaurante francés muy rico!
Hotel recomendado: Popular Boutique hotel: con AC, piscina y comida baratísima ( no muy buena pero llena! ) , costo: 12 USD por persona por noche.
Hay juerga? Si y mucha! En la noche hay una Pub Street que ocupa las calles : las compañías de cerveza se adueñan de las calles poniendo música, vendiendo chela y armando la juerga!
Tiene un Night Market así que no se estresen en el día, pueden comprar en la noche. Siempre rebajen los precios y aprovechen en comprar que es barato y bonito!
Si les gusta comprar muebles o elementos decorativos de buena madera y con grabados hermosos aprovechen para comprar aquí.
Documental a ver: Enemies of the people https://www.youtube.com/watch?v=nS54FTCMUR4
3.Itinerario:
Día 1 : Llegada

Llegamos al aeropuerto, nos fue a buscar Van (el que luego fue nuestro guía) y nos llevó al hotel. Decidimos el itinerario con el:
Día 1: Big tour
Día 2: Angkor Wat y alrededores
Día 3: Bayon , Ta PRohn y alrededores

Descansamos un poco y en la nochecita salimos a conocer. Pasamos por la Pub Strret , el Night Market y comimos en el restaurante francés Olive Cuisine de Saison. Una salida linda, divertida y una comida deliciosa. Nos fuimos a dormir sorprendidos de lo preparados que están para recibir a los turistas.
Día 2: Big Tour : paseo por los templos alejados de la ciudad.
Hoy fuimos a hacer el Big Tour así que Van pasó por nosotros y nos llevó primero a comprar el ticket de entrada a los templos y luego 40 minutos afuera de la ciudad. El camino lindo: parecía Pucallpa, muchas casas sobre pilotes y la vegetación un poco por aquí otro por allá que crece como puede. Fuimos al templo de las mujeres y otros templos de por la zona.

Fue el primer momento que nos hablaron de la historia: de las invasiones y luchas por poder de los diferentes pueblos, del establecimiento de religiones oficiales alternando hinduismo y budismo, de las guerras civiles interminables, en fin una historia bien cargada! Hoy ya decidieron que los camboyanos pueden practicar ambas religiones pero que los templos le pertenecen solo a una ( en algunos templos pueden ver como tachaban las imágenes de los budas y por ahí le dibujaban un elefante encima: dependía quien gobernaba en ese momento para ver a que religión pertenecía el templo.
Hoy también nos hablaron del Khmer Rouge y de Pol Pot lo que despertó nuestro interés y vimos un documental sobre esta parte de la historia Camboyana en la noche ( Enemies of the people https://www.youtube.com/watch?v=nS54FTCMUR4)
Día 3 : Angkor Wat , Preah Khan y Prasat Neak Pean
Angkor Wat hace honor al hecho de ser la edificación religiosa mas amplia del mundo: no sólo por su grandeza en tamaño sino por el detalle de los grabados que encuentras en absolutamente todas las paredes del templo. Es simplemente hermoso.



Hoy también fuimos a Preah Khan y Prasat Neak Pean que son dos templos que tienen mucho potencial para ser hermosos pero están aun en reconstrucción. La mayor parte de templos a excepción de Angkor Wat, habían sido abandonados e incluso saqueados por lo que hay mucho trabajo de reconstrucción en marcha y es muy interesante para ver e imaginarse todo el trabajo que hay por hacer.

En estos templos pueden ver las estatuas de los leones recibiéndote en la entrada y el puente que tiene serpientes y hombres cargando la serpientes; el problema es que como han sido saqueados algunos no tienen cabeza o les falta alguna parte del cuerpo. El puente de serpiente entre el templo y la tierra representa el camino de la tierra al paraíso ( en este casi representado por el templo).

Día 4 : Bayon, Ta Prohn y Museo de la guerra
El templo Bayon es el templo de los Budas sonrientes, ahí pueden tomarse linda fotos con los Budas que sonríen en todas las paredes!


El templo de Ta Prohn es donde se filmó Tomb Rider. Lo que tiene de mágico este templo es que , al haber sido abandonado tantos años atrás, la naturaleza se adueñó del templo y crecieron árboles dentro del tiempo que hoy día ya son parte de la estructura del templo ( no los pueden sacar sino se pueden caer algunos muros). Muy interesante a ver.

El museo de la guerra se volvió una experiencia mas impactante al conocer a Synav, combatiente y sobreviviente de las guerras camboyanas: perdió a toda su familia, una pierna, recibió varios impactos de bala y hasta granadas explotaron cerca de él. El está aun con vida para contarles con la pasión que lo caracteriza un poco de esta historia.

Día 5 : Salida
Hoy nos vamos, próximo destino: Vietnam!
4.Presupuesto detallado por persona por día en USD :
Alojamiento 12 ( habitación doble 24 USD por noche )
Actividades Culturales 21 *
Comida 19
Cuidado Personal 1
Total general 52
*Las actividades culturales incluyen el Tuk Tuk y las entradas a los templos.
Comments